Menu

La Vidriera acoge a partir de este jueves 7 la exposición ‘La caverna’, del artista vallisoletano Julio Curieses

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo celebrará este jueves, 7 de octubre, a las 19:00 horas en la sala de exposiciones del Centro Cultural La Vidriera, el acto de inauguración de la muestra ‘La caverna’ de Julio Curieses.

Esta exposición permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre y se podrá visitar de lunes a viernes -excepto festivos- de 17:00 a 21:00 horas.

La propuesta expositiva organizada desde el departamento que dirige el concejal José Salmón ofrecerá la oportunidad de disfrutar de las obras de este artista vallisoletano de la serie ‘La caverna’ en las que expresa, a través de su recurrente simbolismo, la polaridad de la luz al ser ésta capaz de iluminar y de producir sombras al mismo tiempo.

El propio autor destaca en el catálogo de la exposición que “la percepción personal de la naturaleza es una fuente de conocimiento, no solo en sentido físico, sino también en sentido interno, espiritualidad, que escapa a toda explicación intelectual”

En cuanto a su proceso creativo, señala que “para la realización de mis trabajos necesito impregnarlos de mi energía, más aún al trabajar con las emociones y con el mundo de los sentidos”, dado que “la energía que pones se irradia luego desde dentro de la propia obra”

“Por eso para mí es necesario la utilización de materiales que pueda tocar, acariciar, modelar”, explica.

El autor ha expuesto sus obras en diversas galerías y museos nacionales e internacionales, como en el Art Fair de Seúl, el Art Basel de Miami, el Círculo de Bellas Artes en Madrid, la Flyer Art Gallery de Roma, la Feria de Arte de Bruselas, o en la IV Bienal Art- Maison de Sendai y Osaka (Japón).

Con la apertura de la exposición se completarán las actividades programadas para dar comienzo al curso 2021-2020 del Centro Cultural La Vidriera.

El curso arrancará de manera oficial este miércoles a las 19:00 horas en el salón de actos con la inauguración oficial de los talleres de Expresión Artística y de la Escuela de Música.

Dicho acto contará con la participación del Dúo Casiopea, formación musical integrada por Ildikó Czvik y Adrián Ruiz que ofrecerá un recital de violonchelo y piano.

La actuación cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, dentro del programa EnREDarte.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogerá este jueves 23 una representación escénico-literaria en homenaje a la escritora Carmen Laforet

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves, 23 de septiembre, a las 19:00 horas, un espectáculo escénico-literario titulado ‘Laforet’, creado por Rosa Gil, para conmemorar el centenario del nacimiento de la escritora Carmen Laforet (Barcelona 6 de septiembre de 1921-Madrid, 28 de febrero de 2004).

La Concejalía de Cultura que dirige José Salmón lleva a cabo esta actividad a través de la Biblioteca Municipal en colaboración con el programa ‘EnREDarte’ del Gobierno de Cantabria, y la entrada será gratuita hasta completar aforo.

El edil ha explicado que con este acto “Camargo se suma a los homenajes que todo el país ha brindado en las últimas semanas a esta escritora, una de las autoras más importantes en nuestra lengua”

Salmón ha indicado que será un “espectáculo de pequeño formato”, a modo de representación escénico-literaria, con el que se ofrecerá una semblanza de la escritora y de la mujer, a través de un guión estructurado a base de fragmentos de sus novelas, pensamientos, opiniones, entrevistas, etc.

Los textos serán leídos e interpretados por la actriz y directora teatral Rita Cofiño y por la propia autora de la obra Rosa Gil, ambas con gran experiencia en lecturas y espectáculos poéticos, y estarán acompañadas por imágenes y sonidos que harán que los espectadores se sumerjan aún más en las palabras.

La obra cuenta también con la colaboración de Marta Cerezales Laforet, hija de la escritora homenajeada, que ha participado en la selección de textos y que es además una de las personas encargadas de la voz en off de varios de los fragmentos de texto que sonarán en la sala.

La presentación de este espectáculo tuvo lugar en la Filmoteca de Cantabria en mayo, amparado por la Dirección General de Cultura. 

CARMEN LAFORET

La escritora barcelonesa llamó la atención del mundo literario en plena posguerra cuando en 1944 con tan sólo 23 años ganó la primera convocatoria del prestigioso Premio Nadal con su novela ‘Nada’. 

Esta obra ha sido traducida a más de veinte idiomas y estudiada en universidades de todo el mundo.

‘Nada’ logró también el Premio Fastenrath de la Real Academia Española en 1948, cuenta con dos versiones cinematográficas y se llevará próximamente a televisión en formato de serie. 

Carmen Laforet es un referente literario, y social, por lo que supuso ‘Nada’ en aquellos años. Posteriormente, su obra se fue enriqueciendo con otras novelas, cuentos, crónicas de viajes, diarios, novelas cortas, e infinidad de artículos y correspondencia publicada en distintas ediciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este lunes 28 comienzan las obras para ampliar el aparcamiento de La Vidriera y crear un gran espacio verde

El Ayuntamiento de Camargo comenzará este lunes, 28 de junio, las obras en la parcela situada junto al Centro Cultural La Vidriera para incrementar las plazas de aparcamiento hasta las 270 -cien más que las existentes actualmente- y dotar a esa zona de nuevos usos culturales y deportivos mediante la creación de un gran espacio verde.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado ha explicado que se trata de uno de los proyectos “más ambiciosos de la legislatura” con el que “queremos poner en valor esta zona que se ubica junto a un equipamiento municipal tan importante como es La Vidriera, para ampliar el aparcamiento y al mismo tiempo crear nuevos espacios amables para uso y disfrute de los vecinos”

Las obras, adjudicadas a la UTE Servicios y Obras del Norte SA- Excavaciones y Transportes Orsa SL por un importe de 803.464,78 euros más IVA, cuentan con un plazo de ejecución de 8 meses.

La regidora ha indicado que los trabajos “se llevarán a cabo sobre un espacio de más de 18.800 metros cuadrados” y que “durante el desarrollo de las obras se contará en todo momento con una zona habilitada para el aparcamiento al objeto de minimizar las molestias a los conductores” Igualmente, se habilitará un itinerario alternativo “para permitir el acceso peatonal al paseo de la ría” 

Por su parte, el concejal de Obras, Iñigo Gómez, ha detallado que las 270 plazas de aparcamiento (cien plazas más que las existentes actualmente) se construirán con losa césped “contribuyendo así a que, en los momentos de menor uso, el aparcamiento se integre visualmente con los amplios espacios verdes que se van a crear”

Asimismo, en torno al edificio de La Vidriera se creará un espacio diáfano a modo de plaza donde podrán desarrollarse actividades artísticas al aire libre. Esa nueva plaza contará con espacios verdes adyacentes en los que se crearán gradas de césped, madera, y hormigón, donde el público podrá disfrutar de las actuaciones, además de usarlas como zona de esparcimiento y lugar de reunión.

“El nuevo área también contempla la creación de un eje peatonal y ciclista a modo de paseo, de gran amplitud, que estará flanqueado por arbustos y árboles, para conectar la senda de la ría del Carmen y el carril bici”, ha señalado el edil.

También se contará con caminos peatonales con abundante vegetación y con un espacio abierto con césped como vegetación dominante que podrá usarse para celebrar actividades deportivas o artísticas, además de hábitats acuáticos para invertebrados y aves junto a las vías del ferrocarril.

Las obras incluirán la colocación de iluminación homogénea y red de videovigilancia, así como el mobiliario necesario para su equipamiento, con bancos, papeleras, aparcabicis, fuentes, etc. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogió un encuentro con los Clubs de Lectura en el que participó la escritora Berna González Harbour

El Centro Cultural La Vidriera acogió este pasado jueves, 20 de mayo, el acto ‘Encuentro de clubs de lectura con Berna González Harbour’, escritora y periodista a la que podemos ver en la FOTO de esta noticia junto al concejal de Cultura de Camargo José Salmón.

González Harbour habló de 'El pozo', su última novela, y de otras obras premiadas y leídas por los miembros de los Clubs de Lectura como 'El sueño de la razón' o 'Las lágrimas de Claire Jones'

La actividad, organizada por la Concejalía de Cultura, ha formado parte de la programación que se viene llevando a cabo desde el pasado 20 de abril en torno a la conmemoración del Día del Libro.

La periodista y escritora cántabra acaba de publicar (como acabamos de decir) su última novela, ‘El Pozo’, un thriller que reflexiona sobre el mundo del periodismo en el que critica el sensacionalismo mediático a través del personaje de una reportera que se enfrentará a un dilema personal y profesional que la llevará a cuestionarse los límites de su trabajo.

González Harbour es especialmente conocida por la serie de novelas de la Comisaria García, saga que está formada por las novelas ‘Verano en rojo’ (2012), ‘Margen de error’ (2014), ‘Las lágrimas de Claire Jones’ (2017), y ‘El sueño de la razón‘ (2019). 

Se trata de una de las series policiacas más importantes de la década con la que González Harbour ha logrado el éxito de crítica y público.

Precisamente, con la novela ‘El sueño de la razón’ ganó el Premio Dashiell Hammett que otorga la Asociación Internacional de Escritores Policíacos para distinguir a la mejor novela de este género escrita cada año en castellano, y que se entrega durante la Semana Negra de Gijón.

Entre sus galardones también figuran el Premio Estrañi otorgado por la Asociación de Periodistas de Cantabria en 2019 en reconocimiento a su aportación al periodismo y la literatura, y en 2018 recibió el premio de la Asociación de Libreros de Cantabria 2018 por su defensa de la mujer en la realidad y la ficción.

OTRAS ACTIVIDADES

Con la celebración de este encuentro literario, la Concejalía de Cultura encara la recta final de los actos organizados por el Día del Libro, entre los que se han llevado a cabo en abril un homenaje a Julián Díaz Mier conocido como ‘El sarruján de Carmona’ o la entrega de premios del Certamen de Relatos Cortos y del Certamen El Pozón de La Dolores que impulsan los institutos del municipio.

No obstante, hasta el 27 de mayo todavía se puede visitar en La Vidriera la exposición colectiva ‘Con Vid Arte’, que cuenta con ilustraciones de Carmen Gutiérrez Somavilla, Fernando Gándara Frechoso, Lucía Espada González, Marina Lezcano Herrera, Miguel Pí Díez, Paula Vallar Gárate, y Sara Termiño García.

Asimismo, en el patio de La Vidriera y en el hall de entrada a la sala de exposiciones se ofrece la muestra fotográfica y de grabado ‘Homenaje al libro’, con obras realizadas por alumnos de los talleres de esas dos modalidades artísticas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La comedia francesa 'Llenos de Vida' protagoniza la sugerencia cinematográfica de la Filmoteca de Cantabria en Camargo este viernes 12

Nueva proyección cinematográfica en la programación de la Filmoteca de Cantabria en Camargo, en el C.C. de la Vidriera, este viernes 12 de marzo a las 19:30 horas, con la comedia francesa 'Llenos de Vida', (título original 'Place Publique'), del año 2018 y de 98 minutos de duración

Dirigida por Agnès Jaoui, cuenta con un reparto compuesto en los principales papeles por el propio Jaoui, Jean Pierre Bacri, Léa Drucker, Kévin Azais, Nina Meurisse, Sarah Suco, Helena Noguerra, Miglen Mirtchey, Fréderic Pierrot, Eric Viellard y Oliver Broche

Castro es un antiguo presentador estrella de la televisión, ahora en plena decadencia. Un día su chófer, Manu, le lleva a la inauguración de la nueva casa de su productora y vieja amiga, Nathalie, a las afueras de París. Hélène, hermana de Nathalie y exmujer de Castro, también está invitada.

Cuando eran jóvenes compartían los mismos ideales pero, con el tiempo, Castro se ha convertido al pragmatismo (o más bien al cinismo) mientras que Hélène se ha mantenido fiel a sus principios.

Nina, la hija de ambos, quien acaba de escribir un libro inspirado en la vida de sus padres, se suma a la fiesta. Mientras que Castro asiste, impotente, a la caída inexorable de sus índices de audiencia, Hélène intenta desesperadamente imponer la presencia de una refugiada afgana en su programa. Y mientras, la fiesta sigue por todo lo alto.

SOBRE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca incluye una variada oferta en la que destaca el cine europeo, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se han venido proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas (aunque en este caso será a las 19:30 horas), en versión original y subtituladas en castellano.

El precio de la entrada es 2,50 euros y el acceso a la sala se lleva a cabo con aforo limitado debido a la alerta sanitaria por el Covid.

PRÓXIMOS FILMS

El 19 de marzo llega ‘Próxima’ de Alice Winocour; y el 26 de marzo ‘María (y los demás)’ de Nely Reguera.

La programación de abril de la Filmoteca Regional en La Vidriera se abrirá el día 9 con ‘El hotel a orillas del río’ de Hong Sang-soo; el 16 de abril se proyectará ‘Hous3’ de Manolo Munguía; el 23 de abril el film ‘La biblioteca de los libros rechazados’ de Rémi Bezançon; y el 30 de abril se podrá disfrutar del ‘Catálogo de Cortometrajes 2020’ a cargo de varios autores.

Finalmente, en mayo se podrán ver los films ‘Los hermanos Sisters’ de Jacques Audiard el día 7; ‘120 pulsaciones por minuto’ de Robin Campillo el 14 de mayo; ‘La audición’ de Ina Weisse el 21 de mayo; y la temporada 2020-2021 se cerrará el 28 de mayo con el clásico ‘Cinema Paradiso’ de Giuseppe Tornatore.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ya es posible visitar en el C.C. de la Vidriera, hasta el 9 de abril, la muestra colectiva 'Monocromo' (FOTOS&VIDEO)

El Centro Cultural La Vidriera inauguraba este pasado viernes, 5 de marzo la exposición ‘Monocromo’, una muestra colectiva y multidisciplinar de siete artistas cuyas obras abordan temáticas y procesos técnicos diversos con la monocromía como nexo común.

La propuesta expositiva organizada desde la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón reúne a artistas de orígenes dispares como Angola, Mozambique, Francia y España. Se trata, en concreto, de Célia Bragança, Manuela Cristóvão, Lluís Masià, Concha Sáez, David Segarra, Pepe Sart, y Antonio Navarro que es además el comisario de la exposición.

El propio Navarro señala en el catálogo de la muestra que los artistas presentan propuestas “cuyo único punto de conexión es una intención monocromática, una minimización del color, en la búsqueda de la esencia del lenguaje desnudo de artificios más allá de la propia cuestión técnica”

“Artistas como Malevich, Rotko, Serra, Soulages, Gao Xingjian han desarrollado parte de su trabajo desde una visión monocroma”, indica Navarro, “referentes universales” a quienes “tal vez esta exposición no sea más que una muestra de respeto”

La exposición se podrá visitar hasta el 9 de abril de 2021, de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas.

CONTENIDO DE LA MUESTRA

Celia Bragança invita a reflexionar en su obra sobre el viaje de ida y vuelta y sobre la búsqueda incesante de un lugar de permanencia; Manuela Cristóvão muestra en sus trabajos retales de sus recuerdos de infancia en Angola; y Lluís Masià reflexiona en las piezas que trae a Camargo en torno a la sociedad contemporánea y los derechos humanos.

Antonio Navarro en su obra trae a la contemporaneidad los elementos primigenios con los que los ancestros del ser humano inundaron las cuevas durante el paleolítico, y Concha Sáez aborda a través del grabado en blanco y negro caligrafías que concentran la mirada hacia los aspectos esenciales de la imagen.

Pepe Sart muestra en Camargo las aguas del Mediterráneo invitando a reflexionar en el hecho de que no todo es lo que parece, y finalmente David Segarra reconstruye la pintura en base a la ruptura de la misma.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN DE ESTA MUESTRA EL PASADO VIERNES 5 DE MARZO, CON LA PRESENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

VÍDEO (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO) INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN MONOCROMO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llega este fin de semana a la pantalla del Cine municipal la película 'El Padre', protagonizada por Anthony Hopkins

'El Padre' ('The Father') conmovedora cinta británica protagonizada por Anthony Hopkins en una magistral interpretación, llega a la pantalla del Cine municipal en el Centro cultural de la Vidriera este fin de semana, desde el viernes 12 al lunes15, 'día' del espectador.

Película de 97 minutos de duración calificada para mayores de 7 años y dirigida por Florian Zeller, cuenta con un reparto que encabezan, además de Hopkins, Olivia Colman, Imogen Poots y Rufus Sewell.

El film, que desde su estreno ha cosechado excelentes críticas, así como premios y nominaciones en varios festivales de importancia internacional, cuenta la historia de Anthony (Anthony Hopkins), un hombre de 80 años mordaz, algo travieso y que tercamente ha decidido vivir solo.

Un hombre que rechaza todas y cada una de las cuidadoras que su hija Anne (Olivia Colman) intenta contratar para que le ayuden en casa.

Está desesperada porque ya no puede visitarle a diario y siente que la mente de su padre empieza a fallar y se desconecta cada vez más de la realidad.

Anne sufre la paulatina pérdida de su padre a medida que la mente de éste se deteriora, pero también se aferra al derecho a vivir su propia vida.

HORARIOS ESPECIALES

Viernes 12 a las 17:00 horas

Sábado 13 a las 17:00 y 19:30 horas

Domingo 14 a las 17:00 y 19:30 horas 

Lunes 15 (día del espectador) a las 17:00 y 19:30 horas

PRECIOS Y CONDICIONES

El precio de las entradas es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros el día del espectador (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca (los viernes) tiene un precio de 2,50 euros.

Hay que recordar que desde la reapertura del Cine no se han venido vendiendo abonos de 10 pases y que todos aquellos bonos que fueron adquiridos antes del Estado de Alarma de marzo no caducarán al finalizar el año -como ocurre habitualmente- y seguirán teniendo vigencia hasta mayo de 2021 para dar al público mayor margen de tiempo para poder acudir a ver las películas que sean de su interés. 

Recordamos que todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus, y con la reducción del aforo a un tercio de la sala para garantizar la distancia social de seguridad..

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Como Perros y Gatos: La Patrulla Unida', propuesta cinematográfica para todos los públicos en la Vidriera este fin de semana

Llega a la pantalla del Cine municipal de la Vidriera este fin de semana, desde el viernes 13 al lunes 16, la película apta para todos los públicos 'Como Perros y Gatos: La Patrulla Unida', divertido filme de 84 minutos de duración dirigido por Sean McNamara, que podrá verse en los siguientes horarios:

Viernes 13 a las 18:00 horas

Sábado 14 a las 17:00 y 19:00 horas

Domingo 15 a las 17:00 y 19:00 horas

Lunes 16 (día del espectador) a las 17:00 y 19:00 horas

Recordamos que el precio de la entrada es de 4 euros, que se reducen a 3,10 los lunes, por ser considerado el 'día del espectador'

Se trata de una comedia de animación, de acción y aventuras, en la que el gato Gwen y el perro Roger son dos agentes secretos que protegen y salvan el mundo sin que los humanos tengan ni idea de ello. Su alianza se debe al 'Gran Pacto', que ha logrado detener la hostilidad entre perros y gatos durante una década. Sin embargo, la paz se ve ahora amenazada por un loro supervillano que ha descubierto una forma de manipular las frecuencias que sólo los perros y los gatos pueden oír.

Recordamos que debido a esta nueva situación se reducirá el aforo de la sala a un tercio para garantizar la distancia de seguridad.

MÁS PELÍCULAS QUE PODRÁN VERSE EN NOVIEMBRE EN LA VIDRIERA

El siguiente fin de semana (del 20 de noviembre hasta el 23) podrá verse el thriller “Greenland, el último refugio", con Gerard Butler, Morena Baccarin, Roger Dale Floyd, David Denman y Scott Glenn.

Cierra el mes, del 27 al 30 de noviembre, el thriller español “No matarás" , con Mario Casas, Milena Smit, Joaquín Caserza, Victor Solé y Elisabeth Larena.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acoge una exposición con los trabajos realizados por los alumnos del curso pasado (AUDIOS, VIDEO Y FOTOS)

La Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vidriera acogió en la tarde de ayer la inauguración de una muestra que recoge una selección de las obras realizadas por los alumnos de los Talleres de Expresión Artística durante el curso 2019-2020.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, presidió el acto acompañada por el concejal de Cultura, José Salmón, el edil de Turismo, Eugenio Gómez, la concejala de Mayores, Marián Vía, el concejal de Obras, Íñigo Gómez, y la edil de Medio Ambiente, María José Fernández, además de por la directora de La Vidriera y Técnico de Cultura, Ana Bolado, y los profesores de los talleres.

La muestra se podrá visitar hasta el 6 de noviembre, de lunes a viernes -excepto festivos- en horario de 17:00 a 21:00 horas, con aforo limitado y con las correspondientes medidas de prevención frente al Covid-19.

La exposición recopila algunos de los trabajos más destacados confeccionados por los alumnos que tomaron parte el curso pasado en los talleres de artes plásticas, como dibujo y pintura, grabado, talla de madera, cerámica, fotografía, o ilustración digital.

Con la inauguración de esta exposición se completan los actos de inicio de curso programados para estos días por La Vidriera, ya que el pasado jueves se celebró la apertura oficial del curso 2020-2021, y el sábado se llevó a cabo el 29º Certamen Fotográfico ‘Un día en la Vida de Camargo’.

Precisamente, a la exposición que se inauguró ayer le seguirá en noviembre una muestra que estará protagonizada por las instantáneas que concurrieron al concurso de fotografía.

AUDIO DECLARACIONES ALCALDESA DE CAMARGO, ESTHER BOLADO (1):

AUDIO DECLARACIONES ALCALDESA DE CAMARGO, ESTHER BOLADO (2):

AUDIO DECLARACIONES CONCEJAL DE CULTURA, JOSÉ SALMÓN:

AUDIO DECLARACIONES DIRECTORA C.C. DE LA VIDRIERA Y TÉCNICO DE CULTURA, ANA BOLADO:

VIDEO INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓNEXPOSICIÓN ALUMNOS CC VIDRIERA (6 OCTUBRE 2020)

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Continúa en La Vidriera la exposición ‘Paisajes en transformación’ con una selección de los fondos artísticos del Ayuntamiento

El Centro Cultural La Vidriera continúa ofreciendo la posibilidad de disfrutar de la exposición ‘Paisajes en transformación’, que hasta el 27 de julio recoge una selección de los fondos artísticos del Ayuntamiento de Camargo.

Las obras que integran la muestra están realizadas mediante diferentes planteamientos y técnicas, principalmente pintura y fotografía, y en ellas los autores invitan a los visitantes a reflexionar sobre el concepto del paisaje y su carácter efímero.

El concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón, ha indicado que se trata de una “maravillosa exposición” que permite contemplar mediante las miradas de los autores “diferentes lugares del Valle de Camargo”.

El edil ha considerado que constituye también una “excelente oportunidad” para “redescubrir obras” como las que resultaron ganadoras de ediciones anteriores del Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre o del Certamen Fotográfico Un Día en la Vida de Camargo, y que forman parte de esta muestra.

Igualmente, la exposición también permite volver a ver obras pertenecientes al archivo del Ayuntamiento y piezas que los artistas que han protagonizado exposiciones en La Vidriera han ido donando a este centro cultural.

La muestra se puede visitar de lunes a viernes -excepto festivos- en horario de 17:00 a 21:00 horas, con aforo limitado y con las correspondientes medidas de prevención frente al Covid-19.

ARTISTAS

En conjunto, la muestra cuenta con obras de Herrera Blanco, Julio de Pablo, Carmen Escajedo, José Luis Vega, Roberto Orallo, Antonio Aragón Renuncio, Ana Isabel Blanco Guardado, Jorge Fernández, Paciel González, Víctor Alba, Chema Elexpuru, Laura López Balza, Vanesa Amutio, Eugenia Canal Bedia, Blanca Barroso, y Ricardo López Blanco.

Junto con ellos, se encuentran obras de Marco Antonio Bustillo, Inmaculada Pérez Tielve, José Ignacio Amelivia, David Goitia, Cynthia Díaz, Samuel Fernández Armas, Miguel Ángel Peláez, Cecilio Espejo, Ana Zamanillo, Sergio Lanza Casado, Sebastián Velasco, José Luis Rodríguez Morán, o Eduardo Monteagudo.

También se exponen piezas de José Antonio Fernández Pérez, Guillermo Ezquerra, José Miguel Arranz de Juan, Alejandro Cea Palazuelos, Leticia Gaspar, Ismael De La Vega Gómez, José Luis Rodríguez Ruíz, Sara Cañarte Sol, Augusto Sánchez Sánchez, Carlos Payá, Laura Rubio Estrada, José Luis Riestra, Andrés Rosado Estrada, Belén González Sánchez, Pablo Rodríguez Lucas, Giovani López Juárez, y Cristina Giraber.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional